ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ECONOMIA CRÍTICA
Presentación y defensa de nuevas formas de pensar alternativas a las corrientes ortodoxas tanto en los aspectos teóricos como prácticos.
Noticias
El Congreso de Economistas 2025 llega a Bogotá
para debatir el desarrollo regional
Biden acaba con el anarcoliberalismo y tiene una buena razón para hacerlo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un acto reciente.- EFE Un par de discursos de la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Yanet Yellen, han bastado para tirar por la borda las proclamas anarcoliberales de los últimos cuarenta años. En el Senado, Yellen...
HAY QUE CREAR EMPLEO, ES URGENTE, PERO HAY QUE ACABAR CON EL MODELO NEOLIBERAL
Diego Otero Prada Seguiremos con tasas altas de desempleo Sigue alto el desempleo. La última encuesta de hogares del DANE de febrero así lo confirma. Esta es una noticia de años. Las proyecciones sobre el crecimiento económico de Colombia de 2021 a 2025 muestran que,...
Esta es una nota breve para contribuir al debate electoral con estadísticas de las elecciones regionales de 2019. Hoy se habla de las elecciones de 2022 y se hacen muchas especulaciones sobre las mismas. Hay que partir de los datos, y lo más reciente fue lo ocurrido...
FEDESARROLO, EL CENTRO IDEOLÓGICO DEL SISTEMA, PRESENTÓ SU PROPUESTA ORTODOXA
Con bombo y platillos Fedesarrollo presentó en días recientes el documento “Reformas para una Colombia Post-Covid 19. Hacia un nuevo contrato social”, un verdadero manifiesto dentro de las líneas ortodoxas. Fedesarrollo es el centro de investigación más importante que...
Does the end of lockdown mean a return to normal office life?
A year of working from home could prompt fundamental change. But for better or worse? JUSTIN SULLIVAN/GETTY IMAGES If I was being completely honest and could have it my way, I would never want to go into the office ever again. I like my colleagues and...
“Hoy pega decir que vivimos en una Inquisición que te acusa de racista y machista por cualquier cosa”
Libertarios contemporáneos y neoconservadores comparten un horizonte misógino y racista común, pero juegan la carta de la rebeldía. Qué tienen de nuevo y qué fibras tocan los fascismos de hoy para atraer a lxs jóvenes con un aura de incorrección y escándalo. En ¿La...
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ECONOMIA CRÍTICA
En Colombia, como en otros países, la reflexión económica cada vez ha sido monopolizada por la vertiente teórica más ortodoxa, que soporta y legitima políticas neoliberales, y antipopulares, las cuales son presentadas como conclusiones de la única teorización verdaderamente científica, la misma economía neoclásica ortodoxa.
ACECRI
Todo ello para fortalecer la protección, asistencia y promoción de la población Colombiana, especialmente las que gozan de la protección constitucional como minorias, desplazados, grupos y comunidades étnicas, victimas del conflito, campesinos, etc.
OBJETO Y ACTIVIDADES SOCIALES
ACECRI, agremiar a los profesionales de la ciencia de la economía y ciencias de la política, la sociología, la historia, la filosofía y la psicología, para realizar actividades de bienestar social a sus asociados, a través de actividades de orientación y desarrollo de la transparencia y el control social; el desarrollo y construcción de políticas públicas y participación social, para lo cual se estudiarán, debatirán y elaborarán acciones tendientes a mejorar el desarrollo socio-económico, mediante mecanismos de sensibilización, foros, intercambio de ideas y experiencias de trabajo, acerca de los problemas más acuciantes que enfrente el país fundamentalmente los derivados del subdesarrollo, el intercambio desigual, el endeudamiento externo, la globalización, el neoliberalismo, así como la pobreza y la inequidad en los ingresos y la riqueza social. Todo ello para fortalecer la protección, asistencia y promoción de la población Colombiana, especialmente las que gozan de la protección constitucional como minorias, desplazados, grupos y comunidades étnicas, victimas del conflicto, campesinos, etc.
Para alcanzar el Objeto social de ACECRI, se adelantarán entre otras las siguientes actividades:
Propiciar la unidad y colaboración entre quienes tengan una concepción crítica sobre la economía y en especial respecto a las corrientes neoclásica y ortodoxa neoliberal y neoconservadora, tanto en los aspectos teóricos como en los prácticos.
Fomentar el debate acerca de las acciones que deben ser emprendidas para la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo socio-económico en Colombia y la región latinoamericana y del Caribe.






