ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ECONOMIA CRÍTICA
Presentación y defensa de nuevas formas de pensar alternativas a las corrientes ortodoxas tanto en los aspectos teóricos como prácticos.
Noticias

El Congreso de Economistas 2025 llega a Bogotá
para debatir el desarrollo regional
«Superar a China y restringir a Rusia»: EE.UU. presenta su nueva Estrategia de Seguridad Nacional
Según el documento, «la RPC y Rusia están cada vez más alineadas entre sí, pero los retos que plantean son, en aspectos importantes, distintos». La Administración de Joe Biden ha presentado este miércoles una nueva Estrategia de Seguridad Nacional de EE.UU....
Crecimiento y decrecimiento
Muy cómodo hablar de no crecer en las condiciones que vive un académico europeo, pero vaya a decírselo a los centenares de millones de pobres acá. Ricardo Chica La idea de decrecimiento ni es novedosa ni es relevante para una discusión de política sectorial en un país...
Reportan al menos 30 muertos tras un bombardeo ucraniano contra un convoy de refugiados
El Ejército de Ucrania disparó contra un convoy de cinco vehículos que transportaban civiles que intentaban salir de la región de Járkov hacia Rusia. Al menos 30 personas, incluidos varios niños, murieron a consecuencia de un bombardeo ucraniano contra un convoy de...
En España aplicarán un impuesto a las grandes fortunas
El PSOE y Unidas Podemos cerraron un acuerdo en materia de fiscalidad en el marco de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023. Así lo confirmaron fuentes de ambas formaciones este jueves. La ministra de...
Haitianos protestan ante alza del precio del combustible
Los manifestantes rechazaron el incremento del 228 por ciento del precio de la gasolina, el diésel y el queroseno. Miles de haitianos salieron a las calles este lunes para protestar contra la inflación, el elevado costo de los combustibles , así como...
La necesidad de cuantificar la tasa de ganancia en forma estandarizada para el análisis de la sociedad capitalista
Se tiene la intención desde estas líneas de proponer un método estandarizado para la medición de la tasa de ganancia (g) compatible con la medición de la tasa de explotación (pv) que se hace en la tesis doctoral de Farina (2017)[1]. Al igual que en la mencionada...
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ECONOMIA CRÍTICA
En Colombia, como en otros países, la reflexión económica cada vez ha sido monopolizada por la vertiente teórica más ortodoxa, que soporta y legitima políticas neoliberales, y antipopulares, las cuales son presentadas como conclusiones de la única teorización verdaderamente científica, la misma economía neoclásica ortodoxa.
ACECRI
Todo ello para fortalecer la protección, asistencia y promoción de la población Colombiana, especialmente las que gozan de la protección constitucional como minorias, desplazados, grupos y comunidades étnicas, victimas del conflito, campesinos, etc.
OBJETO Y ACTIVIDADES SOCIALES
ACECRI, agremiar a los profesionales de la ciencia de la economía y ciencias de la política, la sociología, la historia, la filosofía y la psicología, para realizar actividades de bienestar social a sus asociados, a través de actividades de orientación y desarrollo de la transparencia y el control social; el desarrollo y construcción de políticas públicas y participación social, para lo cual se estudiarán, debatirán y elaborarán acciones tendientes a mejorar el desarrollo socio-económico, mediante mecanismos de sensibilización, foros, intercambio de ideas y experiencias de trabajo, acerca de los problemas más acuciantes que enfrente el país fundamentalmente los derivados del subdesarrollo, el intercambio desigual, el endeudamiento externo, la globalización, el neoliberalismo, así como la pobreza y la inequidad en los ingresos y la riqueza social. Todo ello para fortalecer la protección, asistencia y promoción de la población Colombiana, especialmente las que gozan de la protección constitucional como minorias, desplazados, grupos y comunidades étnicas, victimas del conflicto, campesinos, etc.
Para alcanzar el Objeto social de ACECRI, se adelantarán entre otras las siguientes actividades:
Propiciar la unidad y colaboración entre quienes tengan una concepción crítica sobre la economía y en especial respecto a las corrientes neoclásica y ortodoxa neoliberal y neoconservadora, tanto en los aspectos teóricos como en los prácticos.
Fomentar el debate acerca de las acciones que deben ser emprendidas para la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo socio-económico en Colombia y la región latinoamericana y del Caribe.